martes, 8 de diciembre de 2015

REC, película grabada con planos de secuencia.


Hablamos de las películas grabadas con plano secuencia.

La película REC está grabada con varios planos secuencia, que es cuándo se rueda en una única toma sin ningún tipo de montaje directamente y sin interrupción. No se suelen grabar muchas películas con este tipo de técnica, pues se suelen hacer pesadas y no permiten ver todo lo que el espectador realmente quiere ver. En este caso el director quiso grabarla con plano secuencia por eso mismo, para que el espectador simplemente vea lo que puede estar viendo el actor en ese momento, con esta técnica el espectador se adentra en la película y hace que te identifiques con el personaje, y le permita vivir esta historia desde dentro.
esta técnica está muy bien utilizada en esta película, ya qué es como si tú lo estuvieras viviendo al igual que los videojuegos, esta película es como si fuera guiada por el espectador.




La película completa está grabada con varios tipos de plano secuencia, se graba desde la cámara de la protagonista la cual es una reportera qué está haciendo un equipo de investigación y sólo dispone de esa cámara para que el espectador vea lo que pasa.
Si esta película hubiera sido grabada cómo todas las convencionales no hubiera tenido el éxito que tuvo y que sigue teniendo.



La película se rodó en Barcelona (España), en el número 34 de la Rambla de Cataluña. Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
Aquí os dejamos un vídeo con escenas de la película grabadas con plano secuencia desde la cámara de la reportera.

https://youtu.be/6gMHIa_u9Vs



 Kathrin Myriam Wildhaber  y  Cristian Campos



9 comentarios:

  1. Me gusta vuestra entrada, es original y adecuada al tema que hemos visto sobre lenguaje audiovisual. Está bien documentada y la presentación es buena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Cristina, queríamos publicar algo relacionado con el tema, nos alegra que te haya gustado!
      un beso,
      Cristian y Kathrin

      Eliminar
  2. Me encanta esta entrada! Y eso que odio las pelis de miedo. Pero está genial. Super relacionado con el tema.

    Seguid así grupo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Laura, comentarios así son los que nos hacen seguir compartiendo cosas con todos vosotros!
      Besos

      Kathrin

      Eliminar
  3. Es breve pero está muy bien explicado.
    Besossss
    Paloma, Chloe, Iris.

    ResponderEliminar
  4. Nos gusta el tema que habéis elegido para explicar lo que es un plano secuencia. Pero encontramos redundancia en el primer párrafo.
    Tatiana, Esther, Noa y Magalí.

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado, me ha quedado claro, pero se me ha quedado corto el tema. Nerea martín

    ResponderEliminar
  6. El tema es interesante, la maquetacion y presentación me gusta, pero encuentro mucha retorica de ciertas palabras, y falta un poco de sintaxis para entender mejor el contenido.
    Sandra

    ResponderEliminar
  7. El tema es interesante, la maquetacion y presentación me gusta, pero encuentro mucha retorica de ciertas palabras, y falta un poco de sintaxis para entender mejor el contenido.
    Sandra

    ResponderEliminar