jueves, 19 de noviembre de 2015

EL MUNDO DE LAS CAJAS DE LUZ


INTRODUCCION

Una caja luminosa o caja de luz consta principalmente de una superficie translúcida iluminada desde su parte posterior. Se utiliza principalmente en situaciones en que la superficie tiene que ser vista al trasluz con alto contraste o para poder calcar un dibujo también al trasluz.




La Caja de Luz en el mundo de la FOTOGRAFÍA


  • Los reflectores de tela que se adhieren a la iluminación de estudio a través de un conector para crear una iluminación suave difundiendo el flash estroboscópico se llaman "cajas de luz". Por lo general, vienen en varios rectángulos o formas octogonales. Los reflectores interiores pueden ser de color blanco, plata u oro para alterar la temperatura de la luz.
  • Una variación de la caja de luz, es una caja, con un extremo abierto, hecho de material difusor, para permitir fotografiar un objeto de muestra sin sombras.

Existen cajas de luz de lo más ECO hechas por nosotros mismos DIY hasta las mas profesionales y completas.



RECOMENDACIONES

Como ésta genera una cantidad considerable de calor, la caja de luz suele estar ventilada y, en el caso del proyector, refrigerada por un ventilador eléctrico. A veces la misma caja aloja un filtro anticalórico, un condensador, un reflector y el portanegativos.


¡AHORA VIENE LO DIVERTIDO!


[[[  ]]]

Las buenas joyas y las fotografías en primer plano necesitan una buena iluminación. 

Sin embargo, para iluminar una cosa para mostrar el verdadero color y su belleza, puede ser difícil. Una caja de luz puede ser la solución. 

Da una difusión de luz y un fondo uniforme al objeto. 

Si bien uno de estos es caro, este artículo te enseña a cómo crear una por dos míseros euros (o nada si ya tienes los materiales).

¿TE ANIMAS?



Escoge una caja apropiada para el tamaño de los objetos que fotografiarás.Hay cajas de varios tamaños, ve la que necesitas.

Refuerza el fondo de la caja con cinta adhesiva. Usa toda la cinta necesaria para que no se abra la caja.

Abre los lados de la caja y que esté frente a ti.

Marca líneas de 1 pulgada  Dentro de cada lado de la caja y en la parte superior formando un rectángulo. Usa una regla de 12" (30cm).


5 Usa un cutter, corta con cuidado siguiendo las líneas que dibujaste. Puedes usar la regla para guiarte al cortar. No es necesario que los cortes sean rectos. Así tendrá mayor estabilidad.


6 Se cortan las lenguetas con un cutter

7 Corta un poco de papel de seda para tapar cada lado. Pega el papel con cinta de celofán. Después de terminar la caja y de hacer algunas pruebas, te darás cuenta de que necesitas más capas de papel de seda para alcanzar la iluminación correcta.


8 Corta con un cutter o con tijeras para eliminar los pedazos de caja que sobresalen del borde de la caja.


9 Corta un pedazo de cartulina color blanco mate para poner dentro de la caja.El pedazo debe tener forma de rectángulo, con el mismo ancho de la caja, pero la longitud debe ser el doble.


10 Coloca la cartulina en la caja, doblándola por encima de la caja. Dóblala sin romperla. Corta si es necesario. Esto dará la impresión de un buen fondo.


11 Agrega la iluminación. Puedes colocar lámparas de luz, flash e incluso tipo estándar en cada lado de la caja para dar un mejor efecto de luz.



12
Toma algunas fotos para probar si el papel de seda filtra y difusa la luz.Agrega más capas si es necesario. La foto se sacó de la caja de ejemplo y no fue retocada. 

¡Ahora toma fotos geniales!

SUPER CONSEJITOS

  • Puedes sacar el fondo de la caja para alcanzar la iluminación deseada del objeto.
  • Si tomas fotos de abajo hacia arriba, corta el fondo de la caja y cubre con papel de seda. Abre la caja, ponla boca abajo y corta en forma de circulo la parte superior de la caja. Coloca el objeto y toma fotografías a través del agujero.
  • Quizás tu cámara tiene la característica de "balance de blancos" (BB): esto mejorará la fotografía.

 

 Laura López Amorós y Marta Mas Garceso
















5 comentarios:

  1. Super chulo! La explicación de como hacer la caja de luz está super clara, y ya sabemos donde buscar cuando queramos construir otra!
    Un besooo
    Chloe, Iris y Paloma

    ResponderEliminar
  2. Aunque habéis descrito paso a paso el procedimiento para hacer una caja de luz y me parece bien pero echo en falta el resultado de la actividad, que era hacer fotos de algún objeto dentro de la caja, iluminándolo desde varias posiciones.

    Como habéis hablado de cajas de luz profesionales, también echo en falta alguna foto que apoye ese párrafo.

    Por último no me parece muy precisa la definición de caja de luz que dais al principio donde decís que consta principalmente de una superficie translúcida iluminada desde su parte posterior. Creo que se malinterpreta ya que la caja puede iluminarse desde atrás, arriba y lateralmente.

    La entrada no está mal pero sí está un poco incompleta para lo que se os pedía.

    ResponderEliminar
  3. Nos unimos al comentario de Cristina, estamos de acuerdo con ella. La explicación de cómo hacer la caja de luz está muy bien pero seguimos pensando que faltan las fotos que se tendrían que haber hecho con ella.
    Tatiana, Esther, Noa y Magalí.

    ResponderEliminar
  4. Nos unimos al comentario de Cristina, estamos de acuerdo con ella. La explicación de cómo hacer la caja de luz está muy bien pero seguimos pensando que faltan las fotos que se tendrían que haber hecho con ella.
    Tatiana, Esther, Noa y Magalí.

    ResponderEliminar
  5. No puedo dar mi opinion, porque el inicio es interesante y me gusta la maquetacion, pero luego veo imagenes que no se si son vuetras o pegadas de otro autor y me quedo con la duda, además no entiendo la utilizacion de diminutivos.
    Sandra

    ResponderEliminar